El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha abierto hoy
el plazo de solicitud de becas para el curso 2012-2013 para alumnos de estudios
postobligatorios, estudios superiores no universitarios y universitarios con
los nuevos requisitos académicos para acceder y mantener estas ayudas, según
publicó ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE) en dos resoluciones. El abono
de las becas se efectuará con cargo al crédito 18,07 millones de euros del
presupuesto de gastos del ministerio.
Para las becas de Bachillerato, FP, Enseñanzas Artísticas,
deportivas, idiomas, estudios religiosos superiores y estudios militares
superiores, cursos de preparación para las pruebas de acceso a la FP y
Programas de Cualificación Profesional Inicial se han mantenido los parámetros
económicos vigentes en el curso anterior así como los resultados académicos
necesarios para la obtención de todos los componentes de las becas, en el caso
de la 'general' -importe íntegro de la matrícula-.
Sin embargo, para las 'becas-salario' -matrícula y un sueldo
para que el alumno se dedique solo a estudiar y no trabaje-, en el curso
2012-2013, los estudiantes de primer curso de Bachillerato tendrán que contar
con una nota media de 5,5 puntos en el cuarto curso de la ESO o prueba de
acceso, en su caso; los estudiantes de primer curso de ciclos formativos de
grado superior, necesitarán como mínimo 5,5 puntos en segundo curso de
Bachillerato, prueba o curso de acceso, respectivamente.
Además, los estudiantes de segundos y posteriores cursos de
enseñanzas postobligatorias no universitarias organizadas por materias o
asignaturas, tendrán que superar, al menos, todas las materias o asignaturas
del curso anterior, con excepción de una; los de segundos y posteriores cursos
de enseñanzas postobligatorias no universitarias organizadas por módulos
tendrán que superar, al menos, en el curso anterior un número de módulos que
supongan el 85% de las horas totales del curso en que hubieran estado
matriculados.
Se ha reducido la cuantía del componente de residencia y de compensatoria
para los becarios de Formación Profesional que seguían cursos de dos mil horas
y se suprime el suplemento de ciudades para los becarios no universitarios con
componente de residencia, que consiste en 204 euros que reciben los alumnos que
cursen estudios presenciales en una población de más de 100.000 habitantes.
Estudios universitarios
En una segunda resolución, el departamento que dirige José
Ignacio Wert ha publicado en el BOE las becas para los estudios conducentes a
los títulos oficiales de Grado y de Máster, licenciaturas, así como las
enseñanzas de Ingeniero, Arquitecto, Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico y
Arquitecto Técnico. También ha incluido en este capítulo el curso de
preparación para acceso a la universidad de mayores de 25 años impartido por
universidades públicas, y los complementos de formación para acceso u obtención
del título de Máster, de Grado o para proseguir estudios oficiales de
licenciatura.
La nota para el acceso a la 'becas salario' y 'beca general'
el próximo curso para los estudiantes de Grado será de 5,5 puntos. Para
mantener la 'beca general' en segundo curso y posteriores, en 2012-2013, será
necesario haber superado un porcentaje de los créditos matriculados el curso
anterior, que varía en función de la rama de conocimiento a que se adscriba el
título: Arquitectura e Ingeniería (65% de los créditos); Ciencias y Ciencias de
la Salud (80% de los créditos, como hasta ahora); Artes y Humanidades y
Ciencias Sociales y Jurídicas (90% de los créditos, un 10% más que hasta
ahora).
En el caso de los alumnos que cursen un título oficial de
Máster, el decreto ha establecido que para tener una 'beca general' en primer
curso será preciso haber obtenido una nota media de 6,5 puntos en los estudios
previos, exigencia que se rebaja hasta 6 cuando se trate de másteres que
habilitan para el ejercicio de una profesión regulada, como la de profesor.
Para renovar la beca en el segundo curso se requiere haber
obtenido las mismas calificaciones que en el primer curso (hasta ahora el criterio
era superar el 100% de los créditos matriculados). Además, para tener derecho a
la 'beca salario', las calificaciones medias requeridas tanto para primer como
para segundo curso del Master serán de 7 y 6,5 puntos, según se trate o no de
másteres que habilitan para el ejercicio de una profesión regulada,
respectivamente.
FUENTE: DIARIO VASCO 15 AGOSTO 2012