LA UPV, EN EL RANKING DE LAS 500 MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO



La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha entrado finalmente en el ránking Shanghai de las 500 mejores instituciones académicas del mundo, una clasificación que elabora todos los años la Universidad Jiao Tong y que es una de las más respetadas junto a la que elabora el diario londinense ‘ The Times’. La UPV ha quedado, ‘ex aequo’, entre los puestos 301 y 400. En realidad, solo del uno al cien rige realmente la clasificación de más a menos puntos. De ahí para atrás la lista se reparte en bloques ( 101-200; 201-300, etcétera), en el que los centros académicos figuran por orden alfabético.

La inclusión de la UPV en la lista constituye un reconocimiento a la producción científica de sus profesores e investigadores, ya que ése es uno los criterios que se toman en consideración, junto con los premios recibidos por los ex alumnos. La utilidad del ‘ranking Shanghai’ es que mide a las universidades no por su especialización (Economía, Fisica y demás), sino globalmente como instituciones. En adelante, señalan los conocedores de este tipo de listas, lo importante para la UPV será mantenerse, algo que no es sencillo, ya que otras universidades españolas se han ‘caído’ de la clasificación tras entrar en ella.

En el último ‘ranking Shanghai’ aparecen nueve centros españoles. La Autonóma y la Complutense de Madrid, y la Universidad de Barcelona figuran en el bloque de 201 a 300. En el grupo inmediatamente posterior (301-400) se incluyen, además de la UPV, la Politécnica de Valencia y la Autónoma de Barcelona. Y entre los puestos 401-500 están las universidades de Granada, Vigo y Zaragoza, así como la Pompeu Fabra de Barcelona.

Los responsables de la lista china analizan centros de enseñanza superior de todo el mundo que cumplan una serie de requisitos: deben tener algún premio Nobel o investigadores que hayan recibido galardones por su trabajo y que hayan publicado en ‘Nature’ y ‘Science’, dos referencias para la comunidad científica.

Esa criba es superada por 1.200 entidades que cumplen esas condiciones; y luego se escogen las 500 mejores. La UPV ha entrado de golpe en un puesto nada desdeñable para ser la primera vez.

FUENTE: DIARIO VASCO 16 AGOSTO 2012