Casi 8.500 nuevos alumnos se han matriculado ya en la
UPV/EHU para el curso 2015-2016, lo que supone el 97,7 por ciento de las plazas
disponibles. La oferta formativa de la Universidad del País Vasco para el nuevo
año académico consta de 88 grados.
El curso 2015-2016 se abrirá de forma oficial el jueves, 10
de septiembre, en el Aula Magna de la Facultad de Letras Vitoria, en el que
intervendrán el rector de la Universidad del País Vasco, Iñaki Goirizelaia, y
el lehendakari, Iñigo Urkullu, según ha informado este viernes la UPV en un
comunicado.
A falta de completar los dos últimos plazos de matrícula, el
número provisional de estudiantes de nuevo ingreso para el año académico
asciende a 8.497. La UPV/EHU oferta este curso 8.694 plazas, lo cual supone que
el 97,7 por ciento de las plazas ya se han cubierto.
Plazas libres
La mayoría de las titulaciones ha ocupado la totalidad de
las plazas ofertadas, y las plazas libres se concentran en el área de
Ingeniería y Arquitectura.
Entre las titulaciones con las plazas ya cubiertas se sitúan
Medicina, Bioquímica y Biología Molecular, Odontología, Fisioterapia, el grado
de Enfermería y Biología. De hecho, en estas titulaciones se han subido
las
notas de corte.
Entre los diez primeros grados por nota de entrada, se han
situado Física e Ingeniería Electrónica y Administración y Dirección de
Empresas y Derecho.
Los dos últimos plazos de matrícula se realizarán los días
11 y 18 de septiembre. Para los estudiantes de cursos superiores a primero y de
postgrado, la automatrícula --que en una primera fase se realizó entre el 20 y
30 de julio-- terminará en los primeros días de septiembre. En la mayoría de
los centros, las clases comenzarán la próxima semana.
Nuevas instalaciones
A lo largo del curso, la UPV/EHU pondrá en marcha los
últimos edificios construidos. En el Campus de Álava abrirá sus puertas el
centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, que lleva el nombre
de la investigadora alavesa Micaela Portilla. Con la construcción de este
centro de 9.000 metros cuadrados, la universidad pretende dar servicio a la
investigación científica en Ciencias Sociales y Humanidades.
En el Campus de Bizkaia, en el Área de Leioa-Erandio,
comenzarán su actividad tres nuevos edificios ubicados en el Parque Científico:
la nueva sede de la Unidad de Biofísica, centro mixto UPV/EHU-CSIC; la
plataforma tecnológica Martina Casiano; y el Centro de Biotecnología Animal
María Goyri.
En el Campus de Gipuzkoa, este mes de septiembre ha abierto
sus puertas un nuevo centro polivalente, que lleva el nombre de la pedagoga
guipuzcoana Elbira Zipitria. El edificio, energéticamente sostenible y que
tiene 4.500 metros cuadrados de superficie, da apoyo a la demanda de docencia e
investigación del Campus.