Mondragon Unibertsitatea se ha convertido recientemente en la primera universidad vasca y la segunda del Estado, junto con la universidad Ramón LLul de Barcelona, en obtener la certificación, denominada REP (Registered Education Provider), que le avala como institución que puede ofrecer formación en gestión de proyectos a nivel mundial. Ello supone la entrada por la puerta grande en la prestigiosa y reducida red internacional que acredita estas competencias directivas.
Los centros R.E.P, de los que ahora forma parte Mondragon Unibertsitatea, son instituciones homologadas por el Project Management Institute, organización profesional líder mundial en el conocimiento, la información y la profesionalización de la dirección de proyectos. Estos centros reunen las condiciones para ofrecer formación en gestión de proyectos, así como la organización de seminarios y jornadas, entre ellos la certificación PMP (Proyect Management Profesional). Con la certificación REP además Mondragon Unibertsitatea podrá certificar que quienes han conseguido esa certificación sigan manteniéndola, ya que exige que quienes la han obtenido sigan formándose continuamente y certificar nuevos conocimientos cada tres años.
Certificación PMP
La Certificación PMP-Certified Project Management Professional- es la acreditación de competencia profesional para la dirección de proyectos con mayor reconocimiento global que otorga el Project Management Institute. Un centenar de personas se han acreditado ya gracias a este programa que organiza Mondragon Unibertsitatea.
Se trata de una certificación que requiere a quien lo tiene seguir formándose continuamente a través de nuevas unidades, que sólo pueden ser emitidas por organizaciones certificadas REP.
Está dirigido a profesionales con experiencia de gestión de proyectos y con una titulación universitaria de grado superior o medio. Con este programa, Mondragon Unibertsitatea pretende contribuir a reducir el déficit de gestores de proyectos con esta certificación que actualmente tiene Euskadi, una circunstancia que está empezando ya a suponer un serio hándicap a empresas vascas, que ven limitada su participación en proyectos internacionales y para instituciones, organizaciones y empresas líderes. Una vez concluida la fase de formación, los participantes tendrán que superar un examen. De esta forma, y gracias a este certificado, se crea una actividad del Project Management Institute en el País Vasco, que busca convertir a Euskadi en un referente en la Dirección de Proyectos.
Cursos de adaptación
La Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea pone en marcha ahora en febrero una nueva edición de cursos de adaptación -conocidos también como 'cursos puente'- dirigidos a Ingenieros Técnicos, quienes tendrán la oportunidad de pasar de tener una titulación en una antigua carrera media a ser graduados europeos tras cursar unos estudios de un año donde cursarán diferentes asignaturas y un trabajo fin de grado.
En concreto, en esta nueva edición, se ofrecen seis cursos de adaptación para obtener el título de grado equivalente a Ingeniería Mecánica, Electrónica Industrial, Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, Informática, Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación y Organización Industrial, que se impartirán en formato semipresencial u on line, en castellano y con un límite de plazas en cada curso. Los cursos de Adaptación de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial, y Organización Industrial se impartirán en formato íntegro online, en castellano, y mediante una plataforma virtual. Los cursos de Adaptación de Ingeniería Informática, Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación e Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, serán semipresenciales. El plazo para inscribirse finaliza el 8 de febrero. Más información, llamar al 943 794 700 o escribir un email a muplus@mondragon.edu.
FUENTE: DIARIO VASCO 6 FEBRERO 2013