Precariedad laboral, desempleo de larga duración, salarios ínfimos, futuro incierto, falta de expectativas. Es la realidad a la que se enfrentan hoy los jóvenes españoles, la generación mejor formada de la historia. Es en esta también llamada generación perdida donde el desempleo se ceba con especial crueldad: la mitad de los menores de 30 años se encuentra en el paro. Aunque encontrar una ocupación estable con un salario que permita llegar a fin de mes es muy complicado, hay algunas carreras, estudios y oficios con buenas expectativas de futuro. A lo largo de este artículo se informa acerca de las mejores salidas laborales tras estudiar FP o una licenciatura, así como qué empleos conseguir sin una elevada cualificación.
Aunque la mayoría de los adolescentes al terminar el ciclo de enseñanza obligatoria elige su carrera por vocación, muchos de ellos tienen en cuenta sobre todo las salidas profesionales que les proporcionarán sus estudios. Hoy, más que nunca, analizar las posibilidades reales de encontrar un empleo es fundamental antes de comenzar una licenciatura, una diplomatura o un ciclo de Formación Profesional.
Lee el artículo entero en este enlace de CONSUMER.
Fuente: CONSUMER (Elena V. Izquierdo), 31 MAYO 2012