Doscientas personalidades, 4.200 votos de internautas, 1.800
por Twitter, 1.200 por Facebook y 250 correos electrónicos para dar como mejor
película de todos los tiempos a El padrino, de Francis Ford Coppola. “Ha ganado
con mucha diferencia. Para nosotros ha sido una sorpresa que entrara mucho cine
español”, cuenta Marañón, aunque no hay un filme patrio hasta el puesto 92: El
verdugo, de Luis García Berlanga. “Bromeábamos mucho viendo las listas,
comparando y pensando en las nuestras”, cuenta el periodista. Entre las 200
personalidades hay desde artistas a críticos, cineastas (obviamente), cómicos y
todo tipo de trabajadores de la industria del cine. Curiosamente tanto Pedro
Pérez, el presidente de los productores, como Enrique González Macho,
presidente de la Academia, han escogido 10 títulos españoles. En cambio, el
ministro Wert solo uno: El verdugo.
“Hay varias sorpresas. Por ejemplo, que el director más
mencionado haya sido Stanley Kubrick. Más adivinable era que el cine más
reciente tiene más resonancia, aunque Casablanca (1942) esté en
séptimo lugar”. De ahí que El caballero oscuro, de Christopher Nolan, sea
la segunda. “Todo es discutible, porque lo queremos es abrir el debate, que los
lectores hagan sus coloquios. Todos escogeríamos una lista distinta cada día”,
remata Marañón. Para guiar esos ‘enfrentamientos’ ya está a la venta el número
de mayo de Cinemanía, el 200. Por cierto, la película 200 es Sed de
mal, de Orson Welles.
FUENTE: PAÍS 26 ABRIL 2012