SEIS DE CADA DIEZ ALUMNOS HARÁN LA SELETIVIDAD EN EUSKERA

Un total de 8.408 estudiantes que han terminado este año el Bachillerato en el País Vasco comenzarán mañana a realizar las pruebas de acceso a la Universidad, lo que representa un aumento del 3,4 % respecto al año pasado. De estos 8.408 alumnos, 5.078 van a realizar la prueba en euskera -más allá de la mitad- mientras que 3.330 la efectuarán en castellano.



Por territorios, sólo en Álava habrá más alumnos en castellano -596- que en euskera -546-; en Vizcaya cursarán las pruebas en la lengua vasca 2.331 personas, por 1.884 en castellano, y en Gipuzkoa 2.201 alumnos, por 856 en castellano.

A estos 8.804 alumnos hay que añadir 567 estudiantes que han completado un ciclo formativo de Grado Superior (Formación Profesional) y se presentan solo a la fase específica y unos 400 que realizaron las pruebas en años anteriores, y que acuden para intentar mejorar su nota.

Según informó la universidad pública vasca, los exámenes se prolongarán hasta el viernes. La prueba constará de dos fases: general y específica. La fase general tiene por objeto valorar la madurez y destrezas básicas que debe alcanzar el alumnado al finalizar el Bachillerato para seguir las enseñanzas universitarias oficiales de grado.

Consta de cinco ejercicios: Lengua castellana y literatura; Lengua vasca y literatura; Historia de la filosofía o Historia; Lengua extranjera y una materia de modalidad de 2º de Bachillerato, elegida libremente.

La fase específica es de carácter voluntario y su objetivo es la evaluación de los conocimientos y la capacidad de razonamiento en unos ámbitos disciplinares concretos relacionados con los estudios que se pretenden cursar. Permite mejorar la calificación obtenida en la fase general. Se considera que un estudiante ha superado la prueba cuando haya obtenido una nota igual o mayor a cinco puntos como resultado de la media ponderada del 60% de la nota media de Bachillerato y el 40% de la calificación de la fase general, siempre que ésta sea superior o igual a cuatro puntos.

La fase específica es de carácter voluntario y su objetivo es la evaluación de los conocimientos y la capacidad de racionamiento en unos ámbitos disciplinarios concretos relacionados con los estudios que se pretenden cursar. Permite, así, mejorar la calificación obtenida en la fase general.

Cada estudiante se podrá examinar de hasta cuatro materias de modalidad de segundo de Bachillerato distintas a la elegidas en la fase general.

En esta fase se podrán obtener un máximo de cuatro puntos. Cada materia se calificará entre 0 y 10 y la nota final se obtendrá tomando las dos mejores de los exámenes voluntarios, multiplicadas por los parámetros de ponderación, cuyo valor, 0,1 ó 0,2, fija la universidad en función de la relación de la materia con el grado elegido.

Las pruebas comenzarán mañana a las 8.45 horas y se prolongarán hasta las 18.45. El segundo día, el jueves, los exámenes se realizarán de 9.00 a 18.45 y el viernes, de 9.00 a 15.00 horas.

BUEN TRABAJO Y BUENA SUERTE.

ALUMNOS DE MARIANISTAS:
TRIBUNAL 26 Castellano
E.U. DE ESTUDIOS EMPRESARIALES DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
Plaza Oñati, 1 – SAN SEBASTIAN