VOLUNTARIOS PARA CAMBIAR EL MUNDO


Construir un mundo mejor puede sonar a utopía imposible, a deseo envuelto en regalo de Navidad, pero existe un reducto de atrevidos, unas 20.000 personas en Euskadi, que se rebela a diario contra esa idea. Son voluntarios, gente comprometida con una organización social que emplea su tiempo libre en ayudar a otros. Una labor para la que siempre se necesitan manos, sobre todo tras dispararse las necesidades sociales por la crisis. El Día Internacional del Voluntariado que se celebró el domingo sirvió para que las oenegés hicieran un nuevo llamamiento para captar nuevas manos dispuestas a aportar su granito de arena para hacer de esa utopía una realidad.

Las organizaciones sociales necesitan siempre voluntarios. Es una demanda continua, pero más acuciante en los últimos meses por culpa de la crisis. Para potenciar su labor, 2011 ha sido nombrado Año Europeo del Voluntariado. Entre los objetivos está el de encontrar un relevo generacional. En Gipuzkoa, la 'mano de obra' está en buena parte asegurada gracias al trabajo que están haciendo desde Gizalde, una entidad promovida por la Diputación, Caja Laboral y Hezkide Eskola para fomentar el voluntariado. En 2008 pusieron en marcha el programa 'Ireki begiak elkartu eta ekin!', con el que han visitado 42 colegios en Gipuzkoa para explicar qué labor hacen las ONGs. En total han participado 2.751 jóvenes de entre 15-18 años. Además, se ha creado la red Sareginez, que aglutina alrededor de veinte entidades sociales.

Así comienza un interesante artículo sobre el VOLUNTARIADO. Puedes leerlo entero en este enlace.