LOS RANKINGS IMPONEN SU LEY A LA UNIVERSIDAD


Este el el título de un reportaje de el EL PAIS. Comienza así:

"Cuando se habla de situar alguna universidad de un país -pongamos España- entre las 100 mejores del mundo o de Europa, se está hablando básicamente de dos rankings internacionales: el de la Universidad Jiao Tong de Shanghái, que se publica desde 2003, y el de la publicación británica Times Higher Education (THE), de 2004.

Ambas se confeccionan así: se eligen unos indicadores, básicamente de investigación y prestigio (los premios Nobel o las medallas Fields ganadas por antiguos alumnos, una macroencuesta de opinión, el número de estudiantes extranjeros o las publicaciones en revistas científicas), se les da un valor a cada uno y se agregan dando a cada uno un porcentaje de la nota final con la que se fija la clasificación. Además, a los rankings generales se añaden cada vez otras por áreas de conocimiento y geográficas, pero tienen menos repercusión.".

Al final del artículo refleja esta clasificación de Universidades:

***Ranking de 2010 de la Universidad Jiao Tong de Shanghái:

1. Harvard. EE UU.

2. Universidad de California, Berkeley. EE UU.

3. Stanford. EE UU.

4. Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). EE UU.

5. Cambridge. Reino Unido.

6. Instituto de Tecnología de California. EE UU.

7. Princeton. EE UU.

8. Universidad de Columbia. EE UU.

9. Universidad de Chicago. EE UU.

10. Oxford. Reino Unido.


- España. Las primeras universidades españolas, entre los puestos 201 y 300 de la tabla, son la Autónoma de Madrid, la Complutense, la de Barcelona y la de Valencia. Esta clasificación no especifica el puesto exacto a partir del 100.


***Ranking de 2010 de la publicación británica Times Higher Education de las 200 mejores universidades del mundo:

1. Harvard. EE UU.

2. Instituto de Tecnología de California. EE UU.

3. Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). EE UU

4. Stanford. EE UU.

5 Princeton. EE UU.

6. Están empatadas en este puesto Cambridge y Oxford, ambas del Reino Unido.

8. Universidad de California, Berkeley. EE UU.

9. Imperial College de Londres. Reino Unido.

10. Yale. EE UU.

- España:

142. Universidad de Barcelona.

155. Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.


Lee el artículo entero en este enlace.