De cara al próximo curso, la oferta de másteres de la
universidad vasca abarca un total de 113 másteres, 12 de los cuales habilitan
para el acceso a determinadas profesiones y otros seis se imparten en
universidades americanas, a través de la Red Latinoamericana de Másteres y
Doctorados.
Entre las novedades del próximo curso están el Máster en
Auditoría de Cuentas y Contabilidad Superior (60 ECTS), vinculado a la
profesión de auditor de cuentas, y el Máster en Ciencias Actuariales y
Financieras (120 ECTS), vinculado a la profesión de actuario de seguros. Ambos
se impartirán en la Facultad de Economía y Empresa en el Campus de Bizkaia, y
cuentan con prácticas externas obligatorias en diversas entidades
colaboradoras.
La tercera novedad es el Máster en Control en Redes
Eléctricas Inteligentes y Generación Distribuida/Control in Smartgrids and
Distributed Generation (90 ECTS), que se impartirá íntegramente en inglés en la
Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa y cuenta con un convenio de doble titulación
con L'École Supérieure des Technologies Industrielles Avancées -ESTIA-.
Este nuevo título engrosa la veintena de másteres que
cuentan con convenios de doble titulación con universidades extranjeras.
Además, la UPV/EHU oferta 22 másteres interuniversitarios, ocho de ellos
internacionales.
En total, en el conjunto de másteres oficiales, se ofertan
3.896 plazas. Destaca el incremento en el Máster de Formación de Educación
Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de
Idiomas, que habilita para el ejercicio de la profesión, y que, en respuesta a
la alta demanda, ofrecerá el próximo curso 264 plazas, 24 más que en el curso
anterior. La intención es llegar en 2017-2018 a ofertar 300 plazas en este
posgrado.
Plan Estratégico de los Estudios de Posgrado
Por otra parte, el Plan Estratégico de los Estudios de
Posgrado 2014-2017, aprobado en julio de 2014, sigue su proceso de
implantación. Este miércoles se han presentado al Consejo de Gobierno los
documentos de compromiso, que proporcionarán una financiación adicional a los
másteres universitarios, derivada del cumplimiento de los indicadores alineados
con los objetivos del plan.
El objetivo final de este plan estratégico es proporcionar
una formación de posgrado integral, flexible, crítica, adaptada a las
necesidades de la sociedad vasca; que fomente la creatividad, el
emprendimiento, la empleabilidad y el compromiso ético y social; que promueva
una investigación de calidad; y que sea atractiva internacionalmente.