El mes de junio es un momento importante para miles de
estudiantes españoles ya que los que se presentan a la Prueba de Acceso a la
Universidad (PAU) o Selectividad deben elegir qué estudiarán durante los
siguientes años dependiendo de la nota que hayan obtenido. Así, contar con
diferentes recursos de ayuda para tomar la decisión de qué carrera elegir o
dónde estudiarla es muy útil para todos.
Por ello, la empresa española Infoempleo a través de su
portal de formación Avanzaentucarrera.com han lanzado varias aplicaciones
para móviles y tablets que pueden facilitar la vida de muchos estudiantes
preuniversitarios. Una de ellas, Notas de corte, facilita esta búsqueda a los jóvenes ya que
cuenta con todas las calificaciones para el curso 2015 y permite buscar por
titulación, universidad, nota o ciudad.
El 24% de los alumnos tiene en cuenta la cercanía de la
universidad y el coste de la carrera
Realizado este examen, los alumnos deben empezar a
prepararse para iniciar su etapa universitaria. Toda información es poca para
aprovechar al máximo los próximos años y para elegir la opción que mejor encaje
con cada uno de ellos. Según datos ofrecidos por el salón de Orientación
Universitaria UNITOUR 2014-2015, a la hora de elegir centro, el 26% de los
alumnos tiene en cuenta el prestigio de la universidad.
Por otro lado, el 24% se fija antes en la cercanía a su
domicilio o el coste de la carrera en esa institución, mientras que un 22%
busca que su centro tenga atractivas prácticas laborales. Para facilitar la
elección, la aplicación gratuita e interactiva Guía de Estudios aporta información sobre cómo entrar
en la universidad, una guía útil para elegir una carrera, los diferentes tipos
de estudios, consejos para elegir un centro, los gastos asociados a estudiar
una carrera, cómo conseguir una beca, opciones internacionales, etc.
Además, se incluye una selección de centros con todos los
detalles de su oferta formativa, datos de sus alumnos, servicios ofrecidos o su
relación con empresas. Este último aspecto también tiene un lugar fundamental
en la nueva 'app' con la sección 'Tu futuro empleo', donde grandes empresas
como Accenture, Deloitte, Gas Natural-Fenosa, Nationale Nederlanden, Repsol,
Thomson Reuters o Vodafone explican las opciones de empleo en sus compañías.