La editorial Santillana presentará mañana IneveryCREA, una nueva herramienta digital en el que los profesionales de la educación podrán compartir su trabajo sobre la integración de la tecnología en las aulas. Su utilidad, entre otras, será recoger y mostrar el esfuerzo en creación de contenido digital de los profesores de cualquier etapa y área de la enseñanza. Además, operará como una red escalable donde cada profesor podrá compartir y colaborar, o simplemente escuchar y recoger experiencias y contenidos para utilizar en su trabajo diario. Desde el principio, la intención ha sido atraer a docentes cuyas buenas prácticas han sido reconocidas tanto por la propia comunidad educativa como por los comités de expertos que la conforman, como el denominado Comité a pie de aula.
IneveryCREA ha apostado por la fórmula de red de redes para
que, además de su funcionalidad social, tiene una importante capa de
integración con redes sociales generales como Twitter o Facebook. De este modo,
los propios profesores propagan a través de las conexiones sociales con otras
plataformas su propio contenido, obteniendo una mayor difusión a su trabajo y
un mayor reconocimiento docente. La alta tecnología en el desarrollo de esta
comunidad educativa está basada en la plataforma de software social GNOSS, que
integra en una misma arquitectura gestión del conocimiento, aprendizaje
informal, trabajo colaborativo y redes sociales. Asimismo, dispone de la
tecnología Brigcove como herramienta de vídeo social de calidad y cuenta con el
motor más potente de generación de recursos para el aula. Son los propios
docentes quienes han aportado ya más de 100 recursos para aplicar en el aula.
IneveryCREA se dará a conocer en el marco de la Feria
Internacional del Libro, Liber 2011, que se desarrolla entre el 5 y el 7 de
octubre en Madrid. La presentación de esta nueva comunidad educativa tendrá
lugar mañana viernes a las 12,30 horas en el sector Liber Digital, un escenario
creado por la feria para el encuentro entre los contenidos, las ideas y las
tecnologías. Angélica Suárez, una de las responsables de IneveryCREA, ofrecerá
la ponencia titulada Creatividad en la educación, durante la que hablará
del nuevo contexto de la educación digital (crear, innovar, compartir,
comunicar, colaborar) y de la importancia de propiciar entornos que favorezcan
la excelencia educativa y la innovación.
El proyecto promovido por Santillana, que también participa
en el sector digital de Liber2001 con dos conferencias sobre el nuevo entorno
tecnológico. Ayer los hizo con un acto en el que se habló de la urgencia del
cambio en el actual modelo educativo y hoy Iría Álvarez (de Santillana Negocios
Digitales) ofreció la ponencia El futuro ya está aquí , una visión
sobre la modificación de la cadena de valor del libro y los futuros cambios en
el sector editorial con el desembarco en España de los grandes de la
distribución electrónica: Amazon, Google y Apple.