EL GOBIERNO DA EL VISTO BUENO A 23 NUEVOS TÍTULOS DE FP


El Consejo de Ministros ha dado hoy el visto bueno, a propuesta del Ministerio de Educación, a veintitrés nuevos títulos de Formación Profesional (FP) y a las enseñanzas mínimas correspondientes a cada uno de ellos.
Los títulos de FP que se han aprobado son los siguientes:
-Técnico Superior en Marketing y Publicidad
-Técnico Superior en Transporte y Logística
-Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
-Técnico Superior en Comercio Internacional
-Técnico en Construcción
-Técnico Superior en Mecatrónica industrial
-Técnico Superior en Estilismo y Dirección de Peluquería
-Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico
-Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento
-Técnico Superior en Diseño Técnico en Textil y Piel
-Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial
-Técnico Superior en Asistencia a la Dirección
-Técnico Superior en Animaciones, 3D, Juegos y Entornos Interactivos
-Técnico Superior en Administración y Finanzas
-Técnico Superior en Acuicultura
-Técnico en Preimpresión Digital
-Técnico en Piedra Natural
-Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar
-Técnico en Mantenimiento Electromecánico
-Técnico en Impresión Gráfica
-Técnico en Fabricación y Ennoblecimiento de Productos Textiles
-Técnico en Excavaciones y Sondeos
-Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Con estas nuevas titulaciones, el Gobierno considera que da respuesta a las necesidades que han surgido en el mercado laboral y que requieren de nuevos perfiles profesionales más cualificados y adaptados a la realidad socioeconómica actual.
Hasta la fecha, el Consejo de Ministros ha aprobado un total de 88 títulos de FP.
Por otra parte, el Gobierno ha aprobado las especialidades docentes de los maestros en educación infantil y primaria.
Se trata de las mismas especialidades previstas hasta ahora en la ley, aunque con dos diferencias: se sustituye la referencia a "Idioma Extranjero" por "Lengua extranjera" y se crea la especialidad de "Lengua Extranjera: Alemán", que se añade a las especialidades de Inglés y al Francés.

FUENTE:; AGENCIA EFE. DIARIO VASCO 4 NOVIEMBRE 2011