MANOS UNIDAS GANA EL PRINCIPE DE ASTURIAS POR COMBATIR LA POBREZA

¿TE ACORDARÁS CUANDO HAGAMOS LA CAMPAÑA DE MANOS UNIDAS EN EL COLEGIO?






El rostro caritativo de la Iglesia católica en España recibió ayer un nuevo reconocimiento del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. Se trata de MANOS UNIDASD, una de las entidades más antiguas de la cooperación española. La Iglesia romana en España ve premiada así su ingente tarea caritativa y de lucha contra la pobreza y la exclusión social desarrollada por una veintena de sus organizaciones. Antes que Manos Unidas fueron distinguidas con el Príncipe de Asturias de la Concordia la congregación Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl, en 2005, y Cáritas, en 1999.

MANOS UNIDAS nació en 1960 al amparo de la primera campaña contra el hambre que se organizó en España, por iniciativa de un grupo de mujeres de Acción Católica y en respuesta a una llamada de la FAO en todo el mundo. En 1978 adquirió plena personalidad jurídica, canónica y civil, como organización no gubernamental (ONG), pasando a denominarse Manos Unidas.

El año pasado manejó un presupuesto de ingresos de 54.021.970 euros -el 77,2 %, de fuentes privadas y el 22,8 % del sector público-, con los que está financiando más de 25.000 proyectos en 64 países de Asia, África, América y Oceanía. Unos 80.000 socios soportan el trabajo de la organización. Cuenta, además, con 4.500 voluntarios, en su mayoría mujeres, que en las campañas de Navidad pueden llegar a los 150.000.

Entre los donantes públicos a Manos Unidas destacan las subvenciones concedidas por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo, y también donaciones de comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos. El 92,1% de esos ingresos son destinados a los proyectos solidarios, con apenas un 6% para gastos de administración, y el 1,9% para promoción y captación de recursos.

Aquí tienes el enlace de la noticia en EL PAIS y en enlace con MANOS UNIDAS.