SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA ACCEDER A LA UPV (ALAVA)

Los centros de la UPV en Álava ofrecen aún más de 500 plazas libres para sus carreras, cuyo plazo de inscripción se cerrará el 2 de septiembre de 2010.

En el periodo de matriculación de julio se cerraron ya las enseñanzas de Traducción e Interpretación -el último inscrito entró con 10,448 puntos sobre 14 posibles-, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte -9,016- y Estudios Ingleses -5,900-, por lo que algunos jóvenes deberán buscar un 'plan b' o esperar hasta el próximo año si no quieren renunciar a alguno de estos grados. El resto puede elegir todavía entre una veintena de titulaciones repartidas en un par de facultades y cuatro escuelas universitarias de la provincia.

En Farmacia, por ejemplo, todos sus estudios permanecen abiertos aunque es el grado que lleva el mismo nombre del centro donde existen más posibilidades de entrar pues sumaba, cuando se cerró el plazo de matriculación de junio, 41 plazas libres. Ciencias Ambientales, por contra, posee 11 pupitres sin dueño.

En cambio, en la facultad de Letras, que agrupa dos de las titulaciones agotadas, la demanda varía de forma notable en función de la carrera: a Estudios Vascos e Historia puede acceder aún en torno a una decena de personas en cada una, mientras que en Filología o Historia del Arte había sitio para 47 y 41 alumnos, respectivamente.

Sin embargo, son los futuros ingenieros quienes se hallan de enhorabuena porque la escuela universitaria donde se imparten estas clases continúa sin llenar sus aulas. En concreto, la especialidad en Mecánica se despidió del primer periodo de inscripciones con 58 asientos vacíos -cifra récord en todo el campus- y Química Industrial lo hizo con 56. También hay hueco todavía para acceder a Trabajo Social, Educación Infantil o Administración y Dirección de Empresas -con el número más bajo, 8-, entre otras.